Como creyentes, y sobre todo, como líderes, debemos entender que hay un sentido logístico de la fe. En otras palabras, no tenemos una fe ciega o sin fundamento, sino que tenemos una fe viva y basada en la estructura de las promesas de la palabra de Dios. Ese es el fundamento del liderazgo de reino. Veamos algunos puntos importantes acerca de este tópico.
- El verdadero liderazgo no es cuestión de títulos sino de influencia.
- Debemos dominar la habilidad de invertirnos en los demás.
- Debemos obtener resultados y crear un equipo capaz de seguir el trabajo.
- Debemos cultivar a los demás para que sepan ser líderes por derecho.
- Podemos tener habilidades y capacidades, pero carecer de liderazgo.
- El verdadero líder es el que es capaz de hacer que las habilidades y dones de otros se direccionen para convertirlos en líderes.
Los 5 niveles de liderazgo
John Maxwell enseña sobre esto en su libro «Desarrolle el líder que hay en usted.
- POSICIÓN. Alguien consigue un lugar, empleo o título, pero si carece de liderazgo, no permanece por mucho tiempo, porque es incapaz de levantar un equipo.
- PERMISO O RELACIONES. El nivel de posición se respeta por un tiempo, pero en este nivel, la gente te sigue porque quiere hacerlo.
- PRODUCCIÓN O RESULTADOS. en este nivel, la gente participa de la creación de resultados en conjunto, por tanto, el éxito del equipo es compartido entre todos y todos quieren formar parte de ello.
- REPRODUCCIÓN O DESARROLLO DE PERSONAS. La gente te sigue por lo que has conseguido de ellos, porque has desarrollado su potencial. En este nivel, el tiempo que pasas con tus líderes es una inversión de tu vida en sus vidas. La gente ya no es sólo seguidora ni dependen tanto de ti, sino que ahora tienen liderazgo.
- RESPETO. en este nivel, el líder se dedica sólo a levantar líderes. Ahora la gente le sigue por lo que es y lo que representa.
Es importante subir en nuestro nivel de liderazgo, porque con el tiempo y el paso por los diferentes niveles, hasta llegar al 5, la gente ya nos respetará por lo que decimos, no tanto por el mensaje en sí, sino por quienes somos y nuestros resultados.
Tres conceptos fundamentales
HABILIDAD
Es lo que puedes hacer.
CAPACIDAD
Es lo que puedes conseguir, o lograr, o llegar a hacer. Está directamente asociada al aprendizaje.
EFECTIVIDAD
Es el enfoque correcto entre capacidad y habilidad, para lograr lo que nos proponemos.
Quien no es efectivo es quien no enfoca sus habilidades y capacidades de forma correcta.
Apóstol Jesús Losa
Lo cierto es que tener habilidad y capacidades no implica tener liderazgo. De hecho, muchas veces ni siquiera ser efectivo implica ser un buen líder. Podríamos decir que el verdadero liderazgo es conseguir que tus seguidores ya no te necesiten para todo. Por eso, el que sube sólo la montaña, cuando desciende recibe aplausos y elogios, pero no es un buen líder, sino hasta que no consiga que otros suban la montaña con él. ¡Ese es el verdadero liderazgo!
El líder que solo tiene seguidores corrompe el sentido por el cual Dios le puso como líder, o mejor dicho, corrompe su liderazgo.
Apóstol Jesús Losa
Antes de terminar la primera parte de este artículo sobre liderazgo, quiero anunciarte que en la segunda parte explicaré los elementos básicos para ser un buen líder, y romperemos algunos mitos sobre el liderazgo que te impedirán ser el líder que has sido diseñado para ser, así que estate atento a mi próxima publicación.
Si te ha gustado este artículo, te agradezco por darle Like y compartirlo.
Un comentario en “Hablemos de liderazgo”