No pierdas el norte

Mensaje completo

Comencemos por definir lo que es una brújula:

Instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el sur magnético que se corresponde con el norte geográfico.

La historia de la navegación, de los descubrimientos, de la cartografía, etc. En definitiva, la historia de la humanidad hubiera sido seguramente muy diferente de no ser por el descubrimiento de este aparentemente sencillo artefacto que garantizaba no perder el norte, llegando donde realmente se quería llegar sin desviarse en cualquier parte del camino.

MUCHOS PERDIERON EL NORTE

Aplicando este concepto a la vida de las personas, es evidente que al hablar de orientación no solo se trata de los lugares geográficos, sino del lugar donde quieren dirigir sus vidas, teniendo en cuenta el estado de su vida interior, sus valores, la familia, el llamado, la asignación o el propósito.

Lamentablemente vivimos en una sociedad sin brújula que ha perdido el norte. Dicho de una manera más ilustrativa y verdadera, las personas perdieron el Edén “por cuanto todos pecaron” … (Vea Romanos 3:23).

Muchas veces pensamos que lo más importante es avanzar o caminar hacia delante. Las corrientes de pensamiento de este mundo nos fuerzan a avanzar, a crecer, a no pararnos, a correr hacia adelante, a emprender y acelerar. Pero deberíamos pararnos y examinar a dónde estamos llegando o donde terminaremos, ya que se puede estar avanzando hacia ningún lugar, o peor aún, a un acantilado de desilusión en el que, a pesar de los aparentes éxitos de la travesía, el final se sienta como un fracaso.

PREGÚNTATE ESTO

¿Quién te guía? ¿Qué te guía? ¿Sabes dónde vas? ¿Dónde quieres llegar? ¿Tienes un camino? ¿Sabes si tú brújula interna marca el norte, el lugar o destino correcto?

¿QUÉ ORIENTA TU BRÚJULA?

Hay que tener en cuenta que el funcionamiento de la brújula se basa en el magnetismo terrestre. En la antigüedad, los objetos metálicos podían alterar el funcionamiento correcto de la brújula desviando así el rumbo de los marineros al interferir con su magnetismo, y ocasionando que no llegaran al destino deseado. Para solventar este problema se inventó la caja bitácora.

«Unos pequeños grados en grandes distancias pueden desviarnos al punto de llevarnos a un lugar perdido».

AJL

INTERFERENCIAS EN NUESTRA BRUJULA

Aplicando este concepto a nuestra vida, las sensaciones, las emociones y los estímulos, pueden convertirse en esos “objetos metálicos” que alteren el funcionamiento de nuestras brújulas, haciéndonos perder el norte. Todas ellas no son malas en sí mismas, pero no pueden guiar nuestras vidas. En otras palabras, nuestra brújula no puede orientarse con sensaciones, emociones o estímulos porque terminaremos perdiendo el norte.

Definamos la palabra sensación:

  • Impresión que percibe un ser vivo cuando uno de sus óranos receptores es estimulado. (P. Ej. Sensaciones olfativas, visuales, táctiles)

Una sensación es la respuesta inmediata de los órganos sensoriales ante un estímulo.

¿Cómo se produce la sensación?

La sensación se produce cuando el estímulo activa un órgano sensorial. Por tanto, es importante conocer lo que es un estímulo.

¿Qué son los estímulos?

  • Son portadores a los sentidos. En otras palabras, son los despertadores sensoriales.

Su importancia la vemos en el “Marketing sensorial” en el que se apela a los estímulos para generar sensaciones que se conviertan en emociones. Es decir, se busca producir una sensación que nos lleve a tomar una acción.

¿Qué es una emoción?

  • Es una reacción psicofisiológica que representa modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante.

El primer marketing sensorial lo llevó acaba la serpiente –Satanás– en el Edén, cuando le formuló a Eva una pregunta que contenía un estímulo para activar sus sentidos por medio de sus órganos sensoriales:

«Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?»

Génesis 3:1

Cuando ella le respondió con las indicaciones de Dios y la consecuencia de no seguirlas, la serpiente atacó a sus emociones al darle a entender que podía ser “igual a Dios” si no acataba sus instrucciones.

Justo entonces dice la Biblia que vio que el árbol era bueno para comer, agradable a los ojos, y codiciable. Es decir, las emociones generadas por las palabras de la serpiente la desviaron de la verdad, al punto que ahora veía sensorialmente y sentía lo contrario a lo que Dios le dijo.

Tristemente, Satanás sigue usando esa campaña de marketing con mucho éxito entre los seres humanos.

En resumen:

Somos bombardeados por estímulos que despiertan nuestras sensaciones, activando algún órgano sensorial para que nos emocionemos, y conseguir que nuestra reacción sea emocional, de modo que elijamos por emoción, no percepción.

Por ejemplo, cuando vemos en las redes sociales fotos en la playa o lugares paradisiacos, queremos esa vida porque nos emociona, o puede suceder que nos deprima el hecho de no poder disfrutar de todo aquello. En cualquier caso, nuestra brújula habrá perdido el norte debido a las interferencias en forma de sensaciones y emociones.

El apóstol Pablo sabía que los sentidos son fácilmente manipulables. Por eso escribió:

«Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.»

2ª Corintios 11:3

SANSÓN Y SUS EMOCIONES DESVIADAS

«Y ella le dijo: ¿Cómo dices: Yo te amo, cuando tu corazón no está conmigo? Ya me has engañado tres veces, y no me has descubierto aún en qué consiste tu gran fuerza.»

Jueces 16:15

La percepción

Recordemos que la sensación se produce cuando el estímulo activa un órgano sensorial. mientras que la percepción es la conciencia (cristiana) o comprensión de esa información. Es decir, la percepción combina las sensaciones con la memoria de experiencias anteriores y otras variables personales (palabra de Dios).

Por tanto, como creyentes debemos percibir, examinar, discernir por el espíritu y filtrar por la palabra si lo que sentimos –emociones– realmente nos dirige al norte –destino profético–, o sencillamente estamos siendo engañados por nuestros sentidos.

DEVOCIONES RELIGIOSAS 

Así mismo, debemos examinar bien hacia donde nos guían nuestras devociones religiosas porque no se trata de servir, ni de agradar a los demás, ni de cuán alto podamos subir, ni de tener la conciencia tranquila ante Dios. La vida cristiana no consiste en tener intensas devociones religiosas si no te conducen experimentar una transformación en tu vida.

En otras palabras, si no te lleva a experimentar una transformación genuina, tu devoción religiosa te hizo perder el norte.

La mujer samaritana

La mujer samaritana tenía celosas convicciones, costumbres, tradiciones y orgullo patriótico, además de resentimiento y una vida moralmente muy deteriorada, pero aun así, seguía adorando a Dios, a pesar de no conocerle.

Esta mujer le preguntó a Jesús que cómo le pedía de beber a ella siendo él judío (y ella samaritana). Lo curioso del caso es que ella estaba allí más por ritual que por necesidad, ya que, según dicen algunos escritores, el pozo era frecuentado por el hecho de haber sido cavado por Jacob, no tanto por su ubicación estratégica o la calidad de su agua.

Ella le preguntó sarcásticamente a Jesús si era “más grande que nuestro padre Jacob”, le confesó que no tenía marido, y le replicó sobre el lugar donde se debía adorar a Dios. Todo esto revela que a ella le importaba más lo religioso que lo “moral”.

Saulo de Tarso

Saulo era un hombre con mentalidad griega, corazón hebreo, manejo de idiomas, y una prometedora carrera religiosa bajo la tutela de un maestro reconocido como Gamaliel. Sin embargo, Saulo había perdido el norte, convirtiéndose en perseguidor de los seguidores de Jesús.

Estos ejemplos demuestran que es muy peligroso dirigir nuestra vida por lo que sentimos o lo que nos emociona, ya que nos convertiremos en cristianos sensoriales, desviados por el márketing religioso, sin fundamento en la palabra ni discernimiento del espíritu.

POSICIÓN O ASIGNACIÓN

Tu brújula debe mantenerte en el rumbo correcto, y éste es tu asignación, no tu posición. De hecho, en el rumbo –asignación– puedes pasar por muchos lugares –posición–, pero cada uno de ellos debe acercarte a tu destino, no convertirse en él.

Tu asignación siempre será mayor que tu posición

José llegó a la posición de virrey de Egipto. Sin embargo, a pesar de haber alcanzado la posición más alta posible, su asignación era mucho mayor, ya que sería la de preparar el camino para que el pueblo de Israel se convirtiese en una gran nación.

Jesús ya era rey, pero en una ocasión quisieron hacerle rey. Pero él, como conocía su asignación divina, rechazó el trono humano, para abrazar una cruz maldita. ¿Por qué? Porque en esa cruz estaba su asignación, y por consecuencia su coronación con un nombre sobre todo nombre.

Está claro que tu asignación puede ponerte en posiciones poco deseables o populares, si lo filtras por las emociones. Por eso, cuando te mueves por emociones puedes perder el norte al no querer ocupar las posiciones que requiere tu asignación.

«Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres. Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia.»

1 Corintios 1:25-29

Está claro, según el texto que acabamos de leer, que tu asignación divina no te garantiza posiciones envidiables, ventajosas o populares, pero sí te garantiza el cumplimiento de tu propósito eterno en la tierra y el ser usado por Dios.

Recuerda que, al igual que pasó con José o con Jesús, tu brújula no debe ser atraída por las posiciones sino por tu asignación divina. Ahora bien, si en el camino has de ocupar posiciones, hazlo con excelencia, pero nunca te desvíes de tu asignación a causa de ellas.

«No somos llamados a ocupar una posición, sino a cumplir un propósito.»

AJL

Perseguir las posiciones puede hacerte perder el norte al punto de no poder cumplir tu asignación o propósito. Sin embargo, cuando persigues tu propósito, Dios te posicionará en los lugares correctos.

¿CÓMO SEGUIR LA DIRECCIÓN CORRECTA?

Regresemos a un concepto mencionado al comienzo: La bitácora.

La bitácora es un instrumento que se fijaba a la cubierta de las embarcaciones, cerca del timón, para facilitar la navegación en océanos desconocidos. Su propósito es lograr que, en todo momento, la brújula señale el norte magnético, anulando los posibles desvíos magnéticos. Es decir, protegía la aguja imantada de la brújula de las interferencias.

Entonces, aplicándolo a nuestra propia vida, vemos que:

  1. Debemos ser un huerto cerrado, sabiendo que todo nos es lícito, pero no todo nos conviene. En otras palabras, debemos poner muros, llaves, límites a nuestra vida. Eso se consigue viviendo en los principios de la palabra de Dios. (Vea 1ª Corintios 10:23)
  2. Debemos tener pasión por Jesús y hambre por la presencia de Dios. Es decir, el magnetismo de nuestra brújula debe ser hacia Dios, no hacia el mundo. Recuerda que cuanto más buscas más necesitas. Por eso el salmista decía: «mi alma tiene sed del Dios vivo y verdadero». (Vea Salmos 42:2)
  3. Debemos andar en el espíritu y no satisfacer los deseos de la carne. (Vea Gálatas 5:16)

Ahora conoces los peligros de perder el norte y cómo puede llegar a sucederte, de modo que puedas evitarlo y cumplir tu asignación divina en la tierra. Así que si te bendijo este mensaje, no dudes en compartirlo con quien lo necesita.

Gracias por tus comentarios y por compartirlo. ¡Bendiciones!

Anuncio publicitario

Publicado por apostoljesuslosa

Fundador y pastor principal de la iglesia El Rey Jesús Madrid. Durante décadas ha dedicado su vida a la transformación de una generación muy influenciada culturalmente, enseñándoles los principios del reino de Dios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: