Anclados en el pasado

Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. Él le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte. Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite. Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.

2ª REYES 4:1-7

La mayoría de los problemas del ser humano comienzan –y son– el resultado de morir como siervo de Dios. Dicho de otra manera, por dejar de ser dirigido, controlado, y administrado por Dios.

Los problemas ocurrieron cuando el siervo de Dios murió.

Pablo en sus epístolas se presenta como siervo de Jesucristo. Así mismo, un buen siervo es el que obedece y el que está pronto a servir. ¿Por qué? Porque no somos señores. Jesús es Señor de Señores, y nosotros, como sus siervos, estamos para cumplir los sueños de Dios, no los nuestros.

«Doulus», El siervo de Dios

La Biblia usa el término Doulos para describir a aquel individuo que se somete a Dios y guarda sus estatutos. En otras palabras, el siervo de Dios es aquel que es dependiente de Dios y hace su voluntad.

¿Qué es independencia?

Independencia se describe como la cualidad o condición de independiente. Como tal, se relaciona con la noción de libertad, es decir, la capacidad de actuar, hacer y elegir sin intervención o tutela ajena. Es lo opuesto a la dependencia.

VOLVERNOS INDEPENDIENTES DE DIOS NO NOS FUE BIEN.

AJL

La independencia es tomada en muchos casos como sinónimo de libertad. Por ejemplo, cuando una nación se independiza de otra, o cuando una persona se independiza de su empresa para comenzar su propio negocio.

LA INDEPENDENCIA DE DIOS TRAE RESULTADOS NEGATIVOS A NUESTRA VIDA.

AJL

Los problemas de la raza humana comienzan con la independencia de Adán.

  • Muerte.
  • Dolor.
  • Rechazo.
  • Miedo.
  • Expulsión. (Salimos de la eternidad; de la gloria)

Esos mismos problemas continúan hoy en día:

  • Drogas
  • Alcohol
  • Guerras
  • Abusos
  • Asesinatos
  • Violaciones
  • Adicciones
  • Vicios
  • Hambre
  • Peleas
  • Divorcios
  • Abortos
  • Ruina
  • Injusticias
  • Rechazo
  • Egoísmo
  • Vacíos existenciales
  • Etc.

Está claro que el mundo no puede llenar tu necesidad. Por eso Jesús dijo:

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

Jua 15. 5:

Hay cosas de las que no debes independizarte

Luzbel, sirviendo a Dios, era un ángel de luz; el más importante. Pero independiente de Dios, se convirtió en Satanás, espanto de todos. Por eso debes tener cuidado para que tus sueños no te lleven a ser independiente De Dios, como le pasó a Luzbel.

Si hay algo que haces o quieres a hacer, pero tienes que esconder a Dios, es tu sueño, no su propósito.

AJL

Ahora ya sabemos más sobre los beneficios de la dependencia de Dios y las consecuencias de la independencia. Espero que, a partir de ahora, no permitas que nada te aparte del propósito con el cual fuiste creado.

Gracias por tus comentarios y por compartirlo. ¡Bendiciones!

Anuncio publicitario

Publicado por apostoljesuslosa

Fundador y pastor principal de la iglesia El Rey Jesús Madrid. Durante décadas ha dedicado su vida a la transformación de una generación muy influenciada culturalmente, enseñándoles los principios del reino de Dios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: