Fortaleza para los tiempos dificiles

En los evangelios se relatan varias historias y una de esas, es la muerte y crucifixión de Jesús, pero en esta ocasión me quiero enfocar en el pasaje que antecede a su arresto.

Entrando en contexto, Jesús sale de la ultima cena a caminar junto a sus discípulos, se dirigen hacia el monte de los olivos, ahí les advierten que serán escandalizados por su causa y la negación de Pedro, seguidamente van a un lugar que se llama Getsemaní, donde Jesús comienza a angustiarse, debido a estar próximo a padecer en la cruz y es ahí donde nos deja esta valiosa enseñanza:

“Velad y orad, para que no entréis en tentación;

El espíritu a la verdad esta dispuesto, pero la carne es débil” Mateo 26:41

Jesús menciona esto, estando a horas o minutos del peor momento de su vida, su estrategia fue entablar una comunicación franca con su Padre Celestial, en el evangelio de Lucas 22:43 señala que un ángel del cielo le fortalecía.

Aunque, sus discípulos, los hombres que caminaban con el 24/7, no entendieron del todo, lo que su maestro les advirtió, en parte, porque ellos ignoraban que estaban próximos a vivir uno de los momentos más crítico de sus vidas, donde efectivamente cayeron (sin embargo, su fe fue guardada).

Ahora bien, trayendo el verso anterior a nuestro contexto actual, nosotros al creer en Jesús, comenzamos ese proceso de discipulado con El, empezamos a caminar con el maestro 24/7, no obstante, también podemos ignorar cuando será nuestro momento crítico, pero tranquilo, tenemos esta herramienta, para poder enfrentarlo.

¿Qué puede ser un momento crítico?

La pandemia, estar próximo a una intervención quirúrgica nosotros o algún ser querido, reducción de personal en nuestro lugar de trabajo, así como muchas otras situaciones.

Sin embargo, este verso no es solamente, un SOS ante las tribulaciones, también puede ser aplicado para vencer en nuestras batallas diarias, con las tentaciones, la concupiscencia, nuestras pasiones y deseos, la vanidad de los ojos y todas las corrientes de este mundo, cabe destacar que este pasaje menciona el verbo orar, cinco 5 veces y en gerundio (termino gramatical) lo que quiere decir, una acción que estamos haciendo.

Para concluir, quiero que hagamos una introspección y revisemos esas creencias que manejamos sobre la oración, e identifiquemos aquellas que puedan estar estorbando en el uso de esta herramienta tan vital.

En este Sentir mi iglesia, el Centro Cristiano Casa de Alabanza, Santiago de Chile cccasantiago, comenzo un movimiento de oracion, que se llama #SantiagoClama, puedes unirte si deseas, la reunion la hacemos via online, los sabados por Zoom, a las 8:00 pm hora de Chile, si quieres participar nos contactas por alguna de nuestras redes sociales y te enviaremos el link.

Bendiciones

Anuncio publicitario

Publicado por Silvia Vildosola

Hija, Reconciliada por medio de Jesus, Evangelista, Maestra, Coach de Vida y miembro del Centro Cristiano Casa de Alabanza, extension Santiago de Chile. Instagram @silviavildosola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: