Nutrientes para la depresión (Pt. 3)

Quiero compartir contigo un nuevo extracto de mi más reciente libro: Venciendo la depresión en tiempos de crisis. En esta ocasión podrás leer un tercer extracto del capítulo 2, en el que hablo más en profundidad sobre lo que es la depresión, y los elementos que usa como caldo de cultivo. ¡Vamos allá!

Se dice que fácilmente las estadísticas mundiales de afectación de la depresión son de un 20 por ciento en mujeres y 12 por ciento en hombres a nivel mundial. Por tanto, quiero aprovechar los posts líneas para mencionar lo que denomino como “nutrientes” para la depresión, los cuales, si los alimentas, te harán daño.

INCERTIDUMBRE DEL MAÑANA.

“¿Qué pasará mañana cuando te hayas ido? ¿A quién podré contarle que te siento lejos?”. Si usted es de los románticos de la música, recordará esta letra de una canción de Jose Luis Perales. Esta frase se está repitiendo en muchos hogares del mundo que viven esta cuarentena, y esta época de virus mundial.

Estoy plenamente convencido que la incertidumbre del mañana es el resultado de un presente mal planificado. Muchos predicamos de la esperanza en el Dios que creemos, pero cuando las cosas se aprietan, la opinión de confianza se esfuma y tambalea.

Los expertos anuncian la mayor crisis financiera de la historia, la cual tendrá como resultado que el mundo no será el mismo. La crisis en el sector de la salud ya está anunciada, la tasa de desempleo laboral será increíble, los cementerios están abarrotados de cadáveres, los estudios de los hijos atrasados y complicados de actualizar, templos a medio construir, locales rentados a devolver por la insuficiencia económica, agendas canceladas y/o aplazadas, inversiones perdidas, y un montón de situaciones que llenan de incertidumbre el corazón de la gente.

¿Dónde, pues, estará ahora mi esperanza? Y mi esperanza, ¿quién la verá?

Job 17:15

En este texto vemos algunas de las conclusiones a las que Job llegó en medio de su crisis, pues no veía la luz al final del túnel, ni se veía siendo restaurado.

En la biblia he visto un buen grupo de hombres y mujeres, ungidos de Dios, padeciendo de incertidumbre por lo que vendrá en su mañana. Por eso, una de las frases que más enseño es:

“No me preocupa el mañana; Jesús ya está allí esperándome.”

Apóstol Nelson Chaves

Estro significa que cuando realmente confiamos en el Dios en quien creemos, sabremos que tendrá cuidado de cada detalle de nuestra existencia. ¿Se ha puesto usted a pensar cuando Israel, la nación de Dios en el Antiguo Testamento, vivió escenarios desastrosos como el cautiverio y la desolación a los que fue sometida? Vamos a describir algunas de las situaciones que vivieron.

  • Sitio: Es la palabra hebrea “matsur” que se traduce como algo que va encerrando, o una aflicción fuerte.
  • Cautiverio: En hebreo es la palabra “Shebi” que se traduce como exiliado, capturado, preso, prisionero.

Estos términos describen los funestos escenarios vividos por Israel, pero la biblia y la historia relatan que de todos ellos salió, y hoy en día existe como nación, y es la tercera potencia mundial en cuanto a empresas en el mundo, después de China y Estados Unidos.

La incertidumbre siempre existirá, es más, aun sin estar en esta clase de momentos, la gente que trabaja y tiene familia y muchos proyectos, man tienen incertidumbre sobre lo que puede pasar alrededor de su vida. Pero a demás, en esta situación las cuarentenas son extendidas en las naciones; los gobiernos dan una fecha, pero unos pocos días antes de terminar, la cambian a unos cuantos días mas, y esto desata incertidumbre en la gente, que se pregunta cuándo en verdad esto terminará. Pero lo cierto es que se dice que mismo virus muta, que algunos proyectos de vacunas no funcionaron, y muchas cosas más.

“La incertidumbre sólo se puede vencer cuando se tiene una perspectiva más alta que la misma situación que se vive.”

Apóstol Nelson Chaves

Cuando el Rey David vivió momentos difíciles como los 21 atentados de muerte que le propinó el rey Saúl, su crisis de infidelidad, su divorcio con Mical, la rebelión de sus propios hijos, la pérdida de su mejor amigo Jonatán, la muerte de su mentor Samuel, y muchos mas, podría haber dicho: ¡¿Hasta cuándo Señor?!

Puedo asegurarle que hay quien ha vivido momentos más difíciles que los que muchos de nosotros hemos tenido que experimentar, y han salido adelante. Pero el punto está en saber hasta donde quiero llegar, y cuánto quiero lograr de esta situación. En otras palabras, un corazón creyente siempre llegará más lejos que el que se llena de incertidumbre.

No estoy queriendo decirle que se haga el loco, como decimos aquí en Colombia, con lo que esta pasando. !No! Pero sí debemos replantear cosas en nuestra vida, pues esta situación es un llamado de Dios a la humanidad completa, incluyendo su novia – la iglesia – que suele dar problemas que no debiera darle a su Señor.

Siempre he dicho que tener a Jesús como salvador es lo más fácil, pero que cuando le llevamos al nivel de Señor, ahí empiezan los tropiezos con nuestra voluntad.

Pues aun vuestros cabellos están todos contados.

Mateo 10:30

Esta frase dicha por el Señor a nuestras vidas, sobre el manejo de las crisis y las presiones de la vida, y sobre las cosas a las cuales temer, nos enseña de manera muy poderosa que si un simple cabello de nuestra cabeza está contado por Dios, ¡cuánto mas el resto de lo que somos! Pues si hemos sabido entregarle de verdad nuestra vida al Señor, entonces debemos saber que tiene absoluto control sobre ella.

Si quieres continuar tu lectura, te invito a adquirir mi libro aquí, o que me contactes si vives en Colombia, para explicarte cómo adquirir tu copia. Y si te ha gustado este post, te invito a dejarme tu comentario, darle «Me gusta», y compartirlo.

Anuncio publicitario

Publicado por Nelson Chaves Peña

Soy el fundador de la iglesia cristiana Tiempos de Refrigerio , en la ciudad de Bogotá, Colombia. Estoy llamado por Dios para establecer su reino desde la localidad de Suba. Estoy casado con su Nataly, y soy padre de cinco hijos: Juanita, Mateo, Sarai, Zoe y Nelson Jr. Ministro actualmente bajo la cobertura de mi padre espiritual, el Apóstol Guillermo Maldonado, del Ministerio Internacional El Rey Jesús, en Miami, Florida. Soy conferencista internacional, y mi ministerio cuenta con iglesias hijas a nivel nacional e internacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: