Es bello observar su cuerpo, ver cada parte y descubrir que es maravillosa, que es una novia preparada para la guerra y también una ayuda idónea, preparada para la boda con su amado, que se derrite por su Amado y su Amado por ella. Ver que el Cuerpo de la Iglesia es bello en cada una de sus funciones y que cuando unos dejan de correr por el inútil sendero de la murmuración, la queja y la crítica para tener encuentro diarios con su Amado, las cosas pintan de otro color. Que la competencia de parecerse una parte a otra es más inútil que prepararse en su propio propósito.ñ, y más aún, lo son la queja, la murmuración y la crítica.
El poder del acuerdo es clave en toda visión (Eclesiastés 4:12). Un reino dividido no prevalecerá (Mateo 3:24-26). Debemos tener mucho cuidado con no ser instrumentos de división. La lengua es pequeña, pero es difícil de controlar y puede incendiar un bosque entero (Proverbios 18).
Lo que digo son dos cosas: Parecernos a otros y la critica, murmuración y queja de nuestras autoridades y hermanos es absurda por una parte y por otra, esta misma práctica y mentalidad en lo referente al liderazgo y el discípulado es más absurdo aún.
«Bendeciré a quienes te bendigan y maldeciré a quienes te traten con desprecio. Todas las familias de la tierra serán bendecidas por medio de ti».
Génesis 12:3 NTV
Entendamos que el todo es más bello y más importante que cada una de sus partes. Y que en la diversidad unificada está la grandeza.
Creo que el entrar en la competencia de parecernos con otros es totalmente inútil, que cada uno es perfecto cuando imita el modelo correcto, que es el de Cristo, de quien fuimos llamados a ser discípulos, lo que por cierto implica morir a nuestras agendas y voluntades para caminar en pos de algo mayor que cualquiera de nosotros, lo que implica ser imitadores de Él, estar sometidos y ser obedientes a Él, porque por la obediencia comienza todo (Mateo 16:24-26).
Creo que cuando criticamos o hablamos en contra de uno de nuestros hermanos somos necios en entender que nuestra lucha no es contra carne, ni sangre (Efesios 6:12), por lo tanto perdemos de vista nuestro objetivo, somos presas de la confusión y cómplices de la rebeldía. La diversidad de cada denominación y cada llamado es preciosa en que a cada una de ellos ha sido llamado por Dios. Por lo tanto, habrá de caer quien no haya sido edificado en la autenticidad. Somos plenos cuando andamos por el camino que debemos recorrer, por el correcto, y ese es Jesús (Juan 14:6), quien capacita a cada uno para un propósito específico (Romanos 8:30). y para el cual debemos dejar atrás todas las cargas que pueden retrasarnos, sean relaciones, actitudes o cosas materiales (Efesios 4:22-24). Cada persona aprende a un ritmo diferente y ninguno es mejor ni peor que otro, de la misma manera unos no son como otros, cada uno tiene una identidad diferente en las palmas de sus manos, precisamente porque cuando somos nosotros mismos, es que cuando hacemos las cosas bien. Dios bendice y unge a las personas por quienes son y no por lo que hacen, ahora bien la unción es “para” (Isaías 61:1), tiene un propósito y el fruto que no se da, se pierde. Cada persona es bueno en lo suyo, según sus dones, según su llamado.
Creo que el intentar parecernos a otros es una clara señal de inseguridad y falta de identidad propia, la que debe ser suplida en encuentros diarios con Dios, quien revela su voluntad buena, perfecta y agradable , cuando se responde a su llamado. Él está a la puerta y llama y bienaventurado es el que responde ese llamado (Apocalipsis 3:20). Pero para dejarlo entrar es importante cerrar las puertas que que estés abiertas, en el corazón, en el alma, en el carácter y también las físicas (Mateo 6:6). Quizás el confinamiento por el viras que a fecha de hoy nos asecha no solamente sea por el COVID19 y no solamente tengamos que estar con la puerta cerrada para salvaguardar la salud física, sino también tengamos que cerrar las puertas que hayamos abierto al enemigo y a la toxicidad en el alma, para salvaguardar la salud del corazón y ser restaurados en intimidad. Que cuando volvamos a abrazarnos, sea además de con los brazos, también con el alma y el corazón. Como uno solo, sin barreras que nos separen. Quizás la nueva normalidad, sea una a la que debamos regresar, que sea nuestro origen, que sea Dios.
Tratamos a los demás desde lo que somos (Mateo 22:36-40). Si no tenemos amor por nosotros mismo, como en una técnica de auto-proyección, trataremos a los demás como a nosotros mismos. Asegurémonos de que si hacemos algo, lo hacemos con amor, sino no seremos nada (1 Corintios 13:16) y tampoco habremos conocido, (no nos habremos encontrado), a Dios porque es amor (1 Juan 4:7-9), seremos como instrumentos que solamente hacen ruido pero no tienen consistencia. (Colosenses 3:23-24).
El error de Set fue desvelar la desnudez de su Padre y autoridad y ese error le costó caro a muchas generaciones (Génesis 9:18-27). El primer mandato con promesa es el honrar a nuestros padres, sin importar lo que hagan (Efesios 6:2-4). Por que ser, son lo que Dios dice que sean y nuestra función no implica ser jueces (Job 38:4-41), porque no estamos exentos de cometer los mismos errores (1 Corintios 10:12), ni tenemos la capacidad de redimirlos de ellos.
En lo personal, me gusta la idea de que Dios nos da los padres que necesitamos y a ellos los hijos que necesitan.
Un hombre muy sabio me enseñó que, un líder no nace sabiendo de liderazgo y un padre tampoco, es un proceso, así como el de discípulos e hijos. El liderazgo no es sinónimo de perfección, porque son humanos los que ejercen esas funciones.
Sobretodo, desearte que conozcas el amor de Dios por ti y no dejes de comprobar su voluntad, porque cuando lo conoces es cuando tienes la revelación de muchas cosas que te hacen mucho bien. Te deseo lo mejor. Gracias por cuidarte y sobre todas las cosas guardadas, no olvides guardar el corazón. (Proverbios 4:23)
- El éxito detrás del compromisoCelebra conmigo el 6º aniversario de la publicación de mi libro «El éxito detrás del compromiso». Descarga el eBook totalmente gratis.
- Vasos de barroLa Biblia dice que desde el comienzo del mundo «este misterio» estaba oculto. Pero ¿a qué misterio se refiere? Ese misterio es que… «Cristo en vosotros, la esperanza de gloria.»
- Ser llenos continuamenteTú tienes acceso a la llenura del Espíritu Santo de continuo, pero para que esto suceda debes disponer tu corazón y vaciarte de todo lo que le roba el primer lugar a Dios en tu vida. Si quieres conocer lo que produce la falta de llenura del Espíritu Santo en tu vida déjamelo saber en los comentarios porque no te he contado lo más importante aún.
- Caminos nuevos Pt.2Para Dios no hay límites de ningún tipo. Él obra en medio de cada situación aunque el método que use sea diferente en cada una de ellas. Solo debes tener fe y obedecer sus instrucciones. En este post aprenderás a cruzar cada camino a la manera de Dios.
- Caminos nuevosMuchas veces le pedimos a Dios conforme a lo que conocemos, y lo que conocemos son nuestras posibilidades limitadas. ¡En este post activaré tu fe para creer en grande!