Cultura, tradición vs. Principios del reino | Capítulo 1 (Extracto Nº2)

¿Qué tal amigos? Me siento muy feliz por la publicación, este pasado 10 de noviembre, de la 3ª edición de mi primer libro titulado «Cultura, tradición vs. principios del reino sobrenatural», junto con mi editorial, Crecer en Conocimiento.
Es por esto que he decidido compartir algunos extractos de lo que podréis leer en el libro una vez publicado, para que podáis ver que es un libro que transformará vuestras mentalidades, y por ende, vuestras vidas, a través de los principios que en él os enseño.
Sin más, veamos un segundo extracto del capítulo 1, titulado: «Los principios de Dios».

Los principios de Dios son inmutables, nunca cambian siempre funcionan

Sin entrar en cuestiones teológicas, es importante recordar que Dios es inmutable. En otras palabras, en Él no hay sombra de variación, por lo que entendemos que no cambia. En el supuesto de que Dios abandonara sus principios, sería una contingencia o fatalidad en su esencia.

Además, si Dios cambiara sus principios, dejaría de ser el dios que conocemos, ya que lo que conocemos de Dios tiene que ver con su naturaleza, es decir, como Él se comporta. Por lo tanto, Si Dios cambia sus principios, cambia Él. La Biblia dice:

“Yo Jehová no cambio” (Malaquías 3:6).

“Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.” (Hebreos 13:8).

Por lo que podemos concluir que los principios de Dios son inmutables, ya que son las leyes que dan origen a los resultados que Él ha diseñado para los seres humanos.

¿Por qué Dios nos revela sus principios?

En la Biblia podemos descubrir que hay:

  • Leyes para ser cumplidas.
  • Mandamientos para ser obedecidos.
  • Promesas para ser creídas.
  • Pactos para ser hechos.
  • Estrategias para ser ejecutadas.

Sin embargo, cuando la Biblia habla de principios, lo hace con la finalidad de que caminemos en ellos. A través de las páginas de la Sagrada Escritura tenemos el manual de Dios para sus hijos, a fin de que podamos orientar todas nuestras acciones acordes a lo revelado en ellas. En reiteradas ocasiones, el Señor advirtió que es imprescindible caminar en sus principios, ya que es la única forma de obtener sus resultados.

La humanidad debe tener presente que toda conducta que no está fundamentada en los principios de Dios está fuera de Él, esto es, caminar en sus principios es caminar en Dios; fuera de sus principios es estar fuera de Dios. Da igual lo que usted ore, ayune, ofrende, etc., si no dirige su vida en base a los principios revelados por el Creador, usted está fuera de la jurisdicción de la bendición.

Si os ha gustado este extracto, os invito a compartir esta publicación con todos vuestros contactos, pero sobre todo, a que estéis atentos a mis próximas publicaciones en las que anunciaré la fecha oficial del lanzamiento a nivel mundial.
Por último, no olvidéis seguir mi blog, dar «Me gusta» y compartir. Bendiciones.

Anuncio publicitario

Publicado por apostoljesuslosa

El Apóstol Losa es el fundador y pastor principal de la iglesia “El Rey Jesús Madrid”. Durante varios años, ha dedicado su vida a la transformación de una generación muy influenciada culturalmente, enseñándoles los principios del reino de Dios. En el año 2015 publicó su primer libro titulado “Cultura, tradición vs. Principios del reino”. En el año 2017 publicó la segunda edición de este mismo libro, y en el año 2019 publica su segundo libro con la Editorial Crecer en Conocimiento, titulado “La transición del vino viejo al vino nuevo”. Bibliografía: Cultura, tradición vs. Principios del reino | 1ª Edición Cultura, tradición vs. Principios del reino | 2ª Edición La transición del vino viejo al vino nuevo | 1ª Edición

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: