Comparando la serpiente de bronce con Jesucristo.

El pueblo de Israel se encontraba en camino rumbo a la Tierra Prometida, ahora están sobre un “desierto grande y espantoso” Deuteronomio 8:15 dice: “que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de serpientes ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua…”
Desanimados por las dificultades del viaje, los israelitas volvieron a murmurar. Para nuestros días, los cristianos muchas veces se sienten agotados por el difícil viaje que transitan por el desierto seco y estéril, y llegan a murmurar como el pueblo de Israel.
Ahora veamos los versículos de que trata nuestra reflexión de hoy.
Números 21:6-8
“Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel. Entonces el pueblo vino a Moisés y dijo: Hemos pecado por haber hablado contra Jehová, y contra ti; ruega a Jehová que quite de nosotros estas serpientes. Y Moisés oró por el pueblo. Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá.”
Dios castigó a este pueblo enviando serpientes ardientes y venenosas que los mordieron. Los israelitas al ver lo que sucedía, pronto se dieron cuenta de su pecado y pidieron a Moisés que intercediera por ellos. El antídoto indicado por Dios fue la serpiente de bronce.
¿Qué enseñanza podemos ver en este pasaje referente a nuestros días?
¿Tiene alguna relación la serpiente de bronce con nuestro Señor Jesucristo?
Jesús en el libro de Juan 3:14-16 se refirió a este acontecimiento como similar a la obra en la cruz. Él se refirió a la serpiente de bronce levantada por Moisés, que así será el Mesías levantado en la Cruz, para que todo el que crea en Él, no se pierda, más tenga vida eterna.
“Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz.” (Colosenses 2:14)
A la vista de Dios, el hombre está envenenado y agoniza por el pecado en el desierto de este mundo. Si nos trasladamos a la historia en Génesis 3, sobre nuestro primer hombre, llamado Adán, vemos como murmuró junto a su mujer Eva y la serpiente en contra de su Creador, ellos querían parecerse a Dios, conociendo el bien y el mal. Este pasaje muestra cómo el pecado entró en el mundo. También enseña que el ser humano es responsable por sus acciones y sufre las consecuencias cuando desobedece a Dios. La muerte reinó desde aquel entonces, y nos alcanzará algún día, tarde o temprano todos moriremos físicamente.
Pero, la muerte espiritual fue destruida en la Cruz y el aguijón del pecado fue quitado por un solo Hombre: “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? Ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.” (1ª Corintios 15:55-57)
Adán es la cabeza de la raza humana, desobediente y condenada. La desobediencia de este hombre redundó en castigo para toda la tierra. Su pecado tuvo consecuencias para toda la humanidad. También debemos saber que cada persona es responsable de su propia muerte, pues todos pecan, ver Romanos 5:12. Pero, una mirada de fe al Dador de la salud y la vida trae el remedio espiritual para nuestras vidas.
“Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. Para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.”
Romanos 5:18, 21

De esta forma termino diciendo: “así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.”

Anuncio publicitario

Publicado por Alfredo Alvarez Almanza

Líder del ministerio "Avivando el fuego"

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: